domingo, 7 de enero de 2018

758. ESTUVIERON AQUÍ Y YA SE FUERON LOS REYES MAGOS



…tempus fugit,  que decían con verdad los antiguos…y sabemos los viejos.

Entre Nochebuena y Reyes el mundo se agita;  hay motivos de alegría, se procura ocultar la  tristeza, las flores del bien llenan los días y el mal se olvida; las ilusiones se hacen esperanza y todo hace ver la bondad de la vida. 

En este, tan hermoso, tiempo de Navidad, los viejos, hasta los más descreídos, rezamos a Dios y a los Santos del Cielo, para que lo bueno de estos días  perdure hasta hacerse  eternidad.

Se bien, lo sabemos, que la vida,  porque es vida  tiene altos y bajos, regala alegrías y penas, nos hace felices a veces y de tiempo en tiempo cansa y desanima, pero siempre  es hermosa,  es vida.

Pero, ¡mucho nos gustaría, cuando nos hacemos niños y no lo pensamos, que para los nuestros solo existiera la parte buena de la vida…sabiendo que si fuera así no tendrían auténtica vida!

Tempus fugit. ¿Uno, dos,  tres, diez años? En cualquier caso muchos menos que los que son nuestro  pasado, pero ¿acaso importa?

Y me digo, porque  estuvieron aquí, me hablaron,  y ya se fueron los Reyes Magos, que no importa, cada día es un  espléndido regalo y,  porque el tiempo corre muy deprisa, hay que aprovecharlo de la manera que cada uno sepa hacerlo, sin causar problemas y, acaso, compartiendo.

…tempus fugit,  que decían con verdad los antiguos…y sabemos los viejos; hay que vivir  deprisa, antes de que nuestro corto futuro sea pasado.

martes, 2 de enero de 2018

757. CARTA DEL ABUELO A LOS REYES MAGOS



Queridos Melchor,  Gaspar y Baltasar:

Para mí, escribiros la Carta a  los Reyes Magos, vosotros bien lo sabéis, es muy importante porque, aunque sea mucho lo que os pido, porque sois muy buenos, estoy seguro de que, entre los tres,  lo vais a traer.

A ti, Rey Baltasar, que  vienes del África y  llevaste  mirra al Niño Jesús   cuando estaba en el pesebre, para  que  Él, la Virgen María y San José si se ponían enfermos no tuvieran dolores  y se curasen enseguida, quiero pedirte que  nos cures nuestras   tristezas  y nos traigas  alegría y  salud.

A ti, Rey Gaspar, que llevas la corona más grande y  porque eres muy poderoso, al Niño Jesús le llevaste incienso para que Él, la Virgen María y San Jose  tuvieran siempre algo valioso que ofrecer a Dios, te pido, te suplico,  que nos traigas amor, mucho amor y  también  paz.

Y a ti, Rey Melchor que,  porque eres el más sabio y poderoso,  llevaste oro al Niño Jesús para que Él, la Virgen María y San José, estando sanos, teniendo amor y paz, tuvieran siempre algo para regalar a los demás, te pido que nos traigas un gran paquete lleno de generosidad y de ayuda a los demás.

Se bien queridos Reyes Magos que es mucho lo que os pido, pero aún quiero más: para todos y cada uno de los miembros de nuestra familia, alguna sorpresa que les pueda encantar.

Para terminar, queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, Reyes Magos de Oriente, desearos también a vosotros salud, amor y paz.

El abuelo José Luis
Diciembre de 2017

Nota:
Para la perra, como regalo, si es posible, estaría muy bien  una cama como la de Coreta.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

lunes, 18 de diciembre de 2017

756. JUAN GORDO FEO, “EL CONOCIDO”





Juan: Cepo de iglesia.
Feo: Desprovisto de belleza y hermosura.
Gordo: De abundantes carnes.
Conocido: Persona con quien se tiene trato o comunicación, pero no amistad.

Del Diccionario de la lengua española


EL COMIENZO


Achaparrado, poco pelo que nace a media frente, ojos saltones, barba gris y descuidada, en el frío y en el calor, viste  camisas de marca  descoloridas por  el tiempo,   viejos  y arrugados pantalones  vaqueros, y  calza  sucios mocasines  que en otro tiempo fueron buenos.

Su  voz, algo aguda y siempre blanda, es un chorro de sonidos, a veces con sentido, que dicen pocas  o casi ninguna palabra.

Es Juan Gordo Feo, “El Conocido”, Gordo  por su padre, Feo por su madre y, por propios méritos, "El Conocido. La vida hace malos regalos  y esos,  desde niño,  son  sus apellidos y,  desde muy jóven,  hace honor a su apelativo.

Hoy, dos  de enero de 2018 Juan, a sus sesenta años,  como lo hizo su abuelo,  va a dar otro  gran paso,  será el definitivo, y no se lo dirá a nadie,  tomará un avión, se marchará a América, desaparecerá  y  cambiará su vida.

Nota:
Estas líneas son el comienzo mi tercera novela  Juan Gordo Feo, "El Conocido",  va detrás de Julia, publicada  en este año 2017 y de Por amor y desamor en recuerdo de María,  que apareció en 2015.