sábado, 7 de noviembre de 2009

294. LOS MUNDOS DE ESPE

Sigo, entre seducido y fascinado, cada día más impresionado, cuanto aparece en los Mundos de Espe, http://losmundosdeespe.blogspot.com/

El amoroso asombro que llena los ojos de Esperanza me aproxima a un ambiente extraño y enloquecido en el que la vida de los niños más pobres, los adolescentes más destrozados y los adultos más marginales, se convierten en personajes mágicos que dan sentido al paraíso de bondad que, quién sabe con cuánto amor esforzado, han construido las monjas de Cluny en la capital del Paraguay.

Leer cada día la crónica viva, de lo gozado y de lo sufrido en las calles, en el comedor, en las clases y, sobre todo, en los ojos y en el corazón de Espe, es un regalo de inmenso valor que enriquece el pensamiento, llena el alma de ilusión y reconcilia el ánimo en la esperanza de hacer posible que la vida sea, para todos, mejor.

Muchas gracias Espe por estar en Asunción, muchas gracias Espe por el enorme esfuerzo que supone pasar tanto calor, muchas gracias Espe por tu ilusión, muchas gracias Espe por ver el mundo, como tu tía Concha, con tanto amor.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

293. POBRE RAJOY, POBRE PARTIDO POPULAR, POBRES TODOS NOSOTROS



El Sr. Rajoy, ayer, para resolver la compleja crisis que vive el partido que representa a la mayor parte de la derecha política española, ha tomado una gran decisión, ha hablado seriamente y ha dicho, casi a gritos, a todos los dirigentes del partido y a todo el que le quiera oír:

¡Estoy enfadadísimo y advierto muy seriamente, a todos los miembros del partido, que yo mando y que el que se porte mal, en las próximas elecciones, no tendrá puesto, no cobrará sueldo, se quedará sin trabajo y pasará hambre y sed para siempre!

El Sr. Rajoy, con sus palabras y sus comportamientos, ha desnudado su pensamiento y ha revelado lo que piensa de los miembros del parido y de los ciudadanos que votan al Partido Popular.

El Sr. Rajoy nos ha dicho que los políticos de su partido son incapaces de trabajar fuera de la política y que carecen de valor para desafiar a quien, como dijo en su día el Sr. Guerra, puede impedirles "salir en la foto", porque él pone y quita personas de las listas electorales.

El Sr. Rajoy, ha demostrado con sus palabras que él, para gobernar España, necesita como colaboradores a personas obedientes, incapaces de trabajar en la vida privada y, sobre todo, serviles y cobardes.

El Sr. Rajoy nos ha dicho públicamente que él no quiere tener cerca personas valiosas, sacrificadas y valientes, él prefiere a los inútiles, a mediocres y cobardes.

Además, el Sr. Rajoy nos ha dicho, bien alto, que si los votantes del Partido Popular le permiten llegar al puesto de Presidente del Gobierno será incapaz de afrontar las situaciones difíciles, que no sabrá asumir riesgos y hará esto lo que piensan y sienten los votantes de la derecha española que, más que menos se ganan cada día el pan sin cobrar del Estado y que, más bien que mal, cada día vencen sus miedos porque no son cobardes.

Pobre Rajoy. Pobre Partido Popular, pobres los españoles que estamos casi condenados a cambiar un Presidente malísimo por otro que puede ser mucho peor.

Ante tanta barbaridad, solo me queda la esperanza, porque creo que no todos los políticos del Partido Popular son incapaces, paniaguados y cobardes, de que, acaso, a lo mejor, es posible que quizá, algunos de los muchos amenazados e insultados ayer por el Sr. Rajoy, decidan cambiar el error que nos dejó el Presidente Aznar.

domingo, 1 de noviembre de 2009

292. RECUERDO DE MIS MUERTOS MÁS QUERIDOS

Pienso que nadie muere mientras permanece presente en la memoria de quienes aún viven.

Hoy, día de Todos los Santos, acaso por ser este día, me han venido al recuerdo, todos juntos, mis muertos más queridos:

Mi padre, siempre presente en la familia y del todo asentado en los pliegues de mi pensamiento.

Mi abuelo Luís, al que he solo he conocido desde la memoria de mi propio padre, al que debo haber comprendido aspectos importantes de la vida. Mi abuela Concha, qué mujer tan positiva.
Mi bisabuelo Fermín y mi tatarabuelo, el gran Isidoro, a los que admiro por cuanto su recuerdo está vivo en la memoria familiar. Y, más allá en el tiempo, los abuelos Manuel y Juan, cuyos nombres se hacen presentes en mis pensamientos.

Y mi tío abuelo José María, el padrino de mi padre, y su padre, el bisabuelo José.

Mi abuelo Mario y su padre, el bisabuelo Gregorio. Mi abuela Soledad.

Y mi suegro Valero, y el suyo, Manuel.

Mi amigo, Gumersindo de la Lastra y la increíble Carmina Morón.

Mi maestros, Juan Martín de Nicolás y Rafael Garay, y Dª Vitalina que me enseñó a escribir.
Todos ellos, y otros que les acompañan, visitan de cuando en cuando mis pensamientos, siguen su vida en mi memoria y seguirán estando en la vida mientras estén presentes en la mía o en otras memorias.

jueves, 29 de octubre de 2009

291. LA OPORTUNIDAD DEL SEÑOR RAJOY


Hoy, en pleno apogeo la locura del Partido Popular, con varios dirigentes del Partido Socialista detenidos a disposición judicial y con dos honorables miembros de Convergencia Democrática de Cataluña declarando ante un juez de la Audiencia Nacional, creo que el Sr. Rajoy está ante una oportunidad que puede ser la última para que los españoles salgamos de la crisis o para que nos adentremos en ella para muchos años.
Pienso que el Sr. Rajoy tiene una oportunidad por tres razones:

Primera: El momento es muy difícil.

Los momentos difíciles, las situaciones de crisis ofrecen grandes oportunidades para cambiar objetivos, políticas, estrategias y personas con costes relativamente bajos y probabilidades de éxito muy altas. Es decir, el Sr. Rajoy o quien se haga rápidamente son el poder en el Partido Popular, siquiera de facto, puede hacer lo que quiera siempre que sea muy claro, muy sencillo e implique la muerte política de bastantes personas poderosas hasta ayer.

Segunda, la incertidumbre y el miedo consolidan o matan el liderazgo de las personas.

Los momentos de crisis sumen en la incertidumbre a todos los miembros de la organización, a sus allegados, a los proveedores, a los clientes y a todas las personas interesadas en el devenir de la organización. Nadie parece saber con certeza qué es lo que hay que hacer y, por supuesto, aún sabiéndolo, nadie se atreve a hacer lo que hay que hacer. La parálisis y el miedo dominan el campo de juego.

Si alguien se atreve a levantar la bandera, formula un objetivo simple y se lanza a la acción, la organización aceptará siempre, con asombrosa facilidad el liderazgo de quien ha demostrado valor y convicción, aunque sea casi un desconocido.

Es decir, si el Sr. Rajoy no demuestra rápido que es el capitán, y alguien tiene el valor necesario, puede quitar el puesto puede expulsar al Sr. Rajoy solo con un pequeño empujoncito.

Tercera: El líder en la crisis debe estar solo y mandar él solo.

El líder para consolidarse o para hacerse líder en plena crisis ha de actuar solo, demostrar que es el líder, que él es quien manda, que es el capitán de la nave y que es capaz de todo para mantener la nave flote.

Es imprescindible que el líder, para asegurar el liderazgo demuestre que está él solo. Eso se hace expulsando, con buenas o malas formas, es lo mismo, a una parte importante, antes amigos o enemigos, de las personas que tenían poder en la organización un minuto antes de estallar la crisis.

Esto significa que el Sr. Rajoy debe expulsar, tengan o no culpa de la situación actual, al menos a la mitad de los cargos importantes del partido, y debe hacerlo aunque vengan todos los problemas en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento, en la Generalidad, en el Congreso, en Génova, en donde quiera que sea, será sencillo arreglar los desperfectos.

Si el Sr, Rajoy no actúa, espero que otra persona haga lo que se debe hacer y que lo haga pronto. Si no es así ya podemos ponernos a llorar hasta que se nos acaben las lágrimas.

Hoy es uno de esos días en que hay que rezar para que el Sr. Rajoy haga lo que debe hacer o para que alguien nos haga a todos el favor de sustituirle en el puesto de líder de la oposición.

sábado, 24 de octubre de 2009

290. UN DÍA EXTRAORDINARIO



Hoy he tenido un día extraordinario, uno de esos días que, pasado el tiempo, se recuerdan con felicidad.

Una buena amiga me ha enviado la noticia de la publicación de la Biblioteca Digital Mundial, que editada por la UNESCO, a la que he dedicado unas horas y que esta a disposición de todos en www.wdl.org .

He accedido y disfrutado leyendo despacio LOS MUNDOS DE ESPE, acaso el blog más delicioso de cuantos he visitado en mucho tiempo, que está abierto a todo el mundo en http://losmundosdeespe.blogspot.com/.

He recibido los trabajos, que he revisado con mucho agrado, de dos alumnos que comienzan su Master este año.

Mi nieto me ha enseñado, creo que con justificado orgullo, sus dos primeros dientes. En premio le he dado un largísimo “beso chino”.

He encontrado un relojero que puede arreglar y poner a punto la maquinaria mi viejo reloj de pared, parado desde hace varios años.

He ido a la compra y he hecho una cola de casi veinte minutos para pagar, había mucha gente comprando y las seis cajeras, trabajando deprisa, no daban abasto. He soñando que volvían los buenos tiempos.

He encontrado un Hotel en Zalamea que me permite llevar a mi perra cuando dentro de unos días visite La Serena.

Ha lucido el sol todo el día y ahora, cuando falta poco para que vuelva el horario de invierno, que tanto me gusta, luego de muchos días de silencio, puedo colgar una entrada feliz en el blog.

Realmente hoy he tenido un magnífico día, un día inolvidable que ha sido tan bueno como lo son la mayor parte de los días cuando vives con alegría lo mucho bueno que te regala la vida.

Todo mi agradecimiento a Pilar, a Esperanza, a Miguel, a Pablo, a todos los hombres y, sobre todo, al Cielo.

sábado, 3 de octubre de 2009

289. MADRID 2016, ALEGRÍA, ORGULLO Y ESPERANZA



En la preciosa mañana que luce el otoño de Madrid, esta mañana, la siguiente a la designación de Rio de Janeiro como sede de las olimpiadas de 2016, he experimentado, una gran alegría un fuerte orgullo y una gran esperanza.

Lo vacío, por ser sábado y temprano, de las tres muy buenas autopistas que he atravesado en apenas quince kilómetros y la bondad del día me han permitido ver y disfrutar la calidad del entorno, el verde del campo, los preciosos edificios, la modernidad de los automóviles, sentirme orgulloso del hotel en el que he pasado la noche y alegrarme de las obras que están haciendo más confortable el interior de mi casa.

Durante las últimas horas he olvidado la difícil situación económica, el fantasma del desempleo, los desastres del gobierno, el malestar social y el resto de los males que nos aquejan.

Durante las últimas horas me he sentido orgulloso del trabajo que ha hecho la ciudad de Madrid para preparar ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2016 y me ha llenado de satisfacción ver un trabajo realmente bien hecho,

Me ha llenado de orgullo y de esperanza ver a toda la sociedad madrileña, a toda la sociedad española, con inclusión de nuestros políticos, mirando en la misma dirección, defendiendo un proyecto común y haciéndolo muy bien.


Durante las horas que van desde el principio de ayer hasta la mañana de hoy ha aflorado en mi alma y creo que en la de muchos españoles, el orgullo de ser español y la conciencia de ver que sabemos hacer y hacemos las cosas muy bien.

Y me ha llenado la esperanza de que al ver todos lo bien que lo hacemos cuando lo hacemos como ahora, nos entren las ganas de ir todos juntos, en el camino de vivir y ser mejores cada día.

Espero, deseo de corazón que la ilusión de estos días, aunque tenga altos y bajos, sea el final de la raixa, que retorne el sentido común , y tengamos nuevos tiempos, llenos de orgullo, alegría y esperanza.

jueves, 1 de octubre de 2009

288. CORRUPCIÓN SOCIALMENTE ACEPTADA



En España, de todos es sabido, durante las navidades, miles de personas reciben obsequios que van mucho más allá de las pequeñas atenciones, cestas repletas de viandas muy caras, lujosos jamones y hasta enormes bandejas de plata.

En España, de todos es sabido, una parte de la lujuria cara se paga como atención obsequiada.

Es España, de todos es sabido, hay costes comerciales que vuelven locos y no por su cuantía, a quien tiene que contabilizalos.

Es España, no cabe la menor duda, hay corrupción que está socialmente aceptada.

Evidentemente toda corrupción es mala. Es un coste añadido que hace bajar la capacidad competitiva y, de cuando en cuando, además, objeto de escándalo social y causa que ocupa tiempo y disgustos en los juzgados.

Por ello, de cuando en cuando, me pregunto por qué sigue existiendo este mal de España, cuando sería muchísimo mejor y más sencillo para casi todos que las cosas fueran, además de claras, más baratas.

Inmeditamente, siempre tengo, como todos, la respuesta también muy clara: Que no hubiera corrupción sería muy bueno sí, pero no para todos en España.