Y, aunque puede que sea cierto, la verdad es que no me
sirve de consuelo: ahora los 80, como antes a los 70, ¡lo sabes!, eres viejo.
Mañana, 4 de febrero, tendré 81 años completos, ¡qué barbaridad!,
y, porque he llegado a viejo, a mayor corrige
mí amigo Gaspar, no sé si alegrarme mucho o ponerme o llorar.
Pero, antes de hacerlo, por si
acaso, me he preguntado qué es ser viejo. Y, un poco por pereza y otro por
curiosidad, he recurrido a la nueva enciclopedia, a la Inteligencia Artificial; he preguntado a Copilot, el chat de Microsoft,
y, ¡ya no me asombra!, me ha contestado:
“Las
características de la vejez pueden variar de una persona a otra, pero hay
varios aspectos comunes. Aquí tienes algunos:
1. Cambios
físicos: Se produce una disminución de la masa muscular y la fuerza, el
metabolismo se ralentiza, y es común la aparición de arrugas y canas. Además,
pueden surgir problemas de movilidad y equilibrio.
2. Cambios
sensoriales: La visión y la audición suelen deteriorarse, lo que puede
dificultar actividades cotidianas como leer o escuchar conversaciones.
3. Cambios
cognitivos: Aunque el envejecimiento no siempre implica un declive cognitivo
significativo, algunas personas pueden experimentar problemas de memoria y
dificultad para concentrarse. Sin embargo, muchos ancianos mantienen un alto
nivel de inteligencia y sabiduría.
4. Salud mental y
emocional: La vejez puede traer consigo un mayor riesgo de depresión y ansiedad
debido a factores como la pérdida de seres queridos, problemas de salud y
cambios en el estilo de vida. No obstante, también puede ser una etapa de gran
satisfacción personal y realización.
5. Cambios
sociales: Las relaciones sociales pueden cambiar, ya que algunos amigos y
familiares pueden fallecer o mudarse. Es importante mantener una red de apoyo
social para combatir la soledad y el aislamiento.
6. Adaptaciones y
aceptación: A medida que envejecemos, a menudo necesitamos adaptarnos a nuevas
circunstancias y limitaciones. La capacidad para aceptar y adaptarse a estos
cambios puede influir significativamente en la calidad de vida.
En conjunto,
la vejez es una etapa de la vida que puede estar llena de desafíos y
oportunidades”.
Pues bien, luego
de leer y pensar un poco lo que dice la máquina, ¡es una máquina!, he quedado
del todo epatado: ¡cuánto optimismo, cuánto sabe!, y ¡qué joven es la
máquina!; y luego, he vuelto a pensar.
Sí, pero, aunque todo lo anterior es verdad, el saber popular,
¡también es saber!, asegura que la vida es “un valle de lágrimas”, y los viejos
sabemos que eso es muy cierto; cosas buenas, ¡hay muchas, y no te enteras!, que
antes o después, se acaban, y luego siempre llegan, ¡cuántas, y cómo duelen!, las
malas. Pero, ¡también es verdad!, después de las malas vuelven las buenas.
Sí, mañana cumplo 81 años, ¡qué barbaridad!, el 80 ha sido áspero, y ahora veo peor, oigo peor, olvido más, han muerto amigos queridos y en casi todo estoy peor; pero, me digo, aún veo, algo oigo, tengo recuerdos, me quedan amigos, tengo hermanos, hijos y nietos.
Y termino, al celebrar mi 81 cumpleaños, luego de preguntar a la máquina y pensarlo mucho, he llegado a la conclusión de que debo dar a Dios gracias por la vida, alegrarme mucho y, de ninguna manera, ponerme o a llorar.
3 comentarios:
😘😘😘😘😘
Jose Luis feliz cumpleaños. Yo sigo diciendo muy dignamente que soy viejo y a mí alrededor todos dicen que soy mayor.
Mi madre decía "aunque la mona se vista de seda mona es y mona se queda"...
Pero seamos más de lo bueno que de lo malo.
MUCHAS FELICIDADES José Luis!!!
Publicar un comentario