domingo, 29 de diciembre de 2024

1119. COSAS DE VIEJO: AÑORANZA


Ayer, 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, después de ir a la compra, me sorprendí, muy agobiado, haciendo la lista de lo que tenía que hacer para la comida del día de año nuevo.

Bueno, me dije, haré la lista, la revisaré dos veces, no olvidaré nada y, cuando la termine, me quedaré tranquilo, no tengo que preocuparme, ¡todo saldrá bien!

Y claro, porque todo el trabajo que había hecho y el que quedaba por hacer  fue  siempre  propio e irrenunciable de Cristina, mi mujer, de repente, desde su lugar en mi alma, ella volvió, con alegría, para estar conmigo y hacer lo que hubiera que hacer.

Y, en ese momento, sin haber escrito una línea, con absoluta añoranza, comencé a decirme un poemita, ¡lo expresa todo!, que por ella y para ella, había escrito, en estas fechas, más o menos ayer. Dice así:


COSAS DE VIEJO: DE LA COMIDA FAMILIAR

 

Sobre un mantel bordado por ella,

descansa el ejército de platos colocados,

copas altas, cubiertos ordenados

  y servilletas bien dobladas.

 

Las sillas  hacen  guardia

esperando la llegada de las hijas

y los yernos, del  hijo, la nuera,

las hermanas y los nietos.

 

Miro la mesa y me pregunto: ¿Qué falta?

En el silencio ella me dice: no te preocupes mi amor,

 no falta nada.

 

Los platos del pan, ¿quito los de cristal y  pongo los de plata?

¡Que no José Luis, que no!, ¿por qué te empeñas si sabes

que no quiero ni ver los platos de plata?

 

Está bonita así la mesa, tan primorosa.

He movido los asientos, nadie se va a sentar en su sitio,

y cuando levante la mirada, en el otro extremo,

 veré su rostro sonriendo.

 

Y luego, durante la  comida, muy callada,

 mi mujer, mi vida,

 presidiendo la mesa, fijándose en todo,

como siempre, seguirá  conmigo.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

1118. EN LA CENA DE NOCHEBUENA DE 2024

Palabras en la cena de Nochebuena de 2024

María Esperanza, Mario, hermanos, hijos, nietos, familia toda: hoy celebramos, junto al nacimiento de Jesús, el Niño Dios, nuestra fiesta familiar.

Y, porque es obligado, lo impuso nuestro padre hace muchos años, decir unas palabras para alegría y reflexión de la familia, hoy quiero comenzar dando la bienvenida a Jaime,  el nuevo nieto, ya tan querido.

Por otro lado, necesito pediros a todos perdón por las muchas preocupaciones y malos ratos que os he causado y mi enorme agradecimiento por lo mucho que me habéis cuidado en los largos meses en que en este año he estado enfermo.

Y, ahora no me detendré, no hace falta, en recordar los valores familiares, la fe, la libertad, el trabajo, apoyarnos, la tolerancia, el amor y vivir la vida siendo felices y repartiendo felicidad a los demás, los conocemos y compartimos.

Sin embargo, aunque lo anterior es importante, hay otro tema sobre el que creo que ha llegado el momento en que debemos reflexionar: los mayores de la familia tenemos muchos años, la edad no perdona y, poco a poco, uno por uno, nos reuniremos con nuestros padres, José Luis y María Esperanza, ¡ellos dieron vida a la familia!, con Cristina, José Antonio, Juan Manuel, José Agustín, y también con María Victoria que acaba de morir, para estar con ellos y cuidar a la familia desde el Cielo.

Por ello, quiero deciros que cuando llegue el momento  en que cada uno alcance el final de su camino, los demás hemos de aceptarlo como un hecho natural, olvidar toda tristeza y dar gracias a Dios por lo que hemos tenido.

Y, mientras tanto, este es el corazón de mi mensaje, los mayores debemos gozar y apoyar sin límite el devenir de la vida de nuestros hijos y de nuestros nietos, y los más jóvenes y los niños disfrutar de sus  padres y de sus abuelos, poco a poco vamos descubriendo cuanto y por qué los queremos y más tarde, lo mucho que pensamos en ellos y los añoramos cuando están en el Cielo.

He terminado,

FELIZ NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD









viernes, 20 de diciembre de 2024

miércoles, 18 de diciembre de 2024

1167. COSAS DE VIEJO: DEL BIEN Y EL MAL MENOR

 

Que la vida enseña es una verdad que, porque  soy viejo, procuro no olvidar,

Y esto es, aunque doloroso, especialmente necesario cuando en la vida aparecen hechos muy, muy desagradables, que te revuelven el ánimo, tu corazón se subleva y, sin pensarlo primero, comienzas a hacer planes para luchar o, si ves que el coste es demasiado grande, o no puedes ganar, a buscar la manera para que el otro, los otros, ¡arrieritos somos y en el camino nos encontraremos!,  paguen en el futuro, al mayor precio posible, el mal que tú, ahora, estás recibiendo.

Que el mal siempre, incluso el “mal menor”, es mal,   es muy cierto, y causa dolor a quien lo recibe, pero, además, con frecuencia, es aún peor para quien lo ha causado; la mayor víctima del mal es, al final, quien lo ha causado; a fin de cuentas, lo resume el viejo dicho, “en el pecado está la penitencia”.

Cuando eres joven te parece que “devolver bien por mal” puede estar muy bien para “los santos”, pero es ridículo y una estupidez, Sin embargo, con el paso de los años, poco a poco, aprendes, ¡cuesta!, que, incluso para uno mismo, es mejor devolver bien a quien te hace el mal.

Y, para colmo, en el extremo, te das cuenta, no es virtud, solo es saber, que conformarte con el mal menor, es mal, sigue siendo una barbaridad, sin duda, aunque cuesta mucho, mucho, trabajo, es mejor agachar la cabeza y hacer el bien.

domingo, 8 de diciembre de 2024

1166. COSAS DE VIEJO: DE COMO DIOS ESCRIBE DERECHO CON RENGLONES TORCIDOS

 

Aunque sé bien que pensar en el pasado para los viejos es normal, hasta ahora para mí era algo extraño, en nada habitual; y acaso por ello, cuando esto me ocurre, no puedo dejar, ¡soy viejo y tengo tiempo!, de pensar y repensar.

Hace algunos días, un muy buen amigo, Antonio RT, médico de gran saber y prestigio, a sus 90 años, me dijo que había terminado de escribir sus memorias y me explicó, con no poca satisfacción, que en doscientas páginas había reunido, para conocimiento de sus hijos y nietos, los recuerdos de los hechos y, sobre todo, los sentimientos que habían sido más relevantes en su dilatada vida.

Por supuesto, espero y deseo leer muy pronto esta obra de mi amigo, para mí quizá la más interesante de las muchas que ha publicado en su larga y fructífera vida; además, el solo hecho de que Antonio  haya escrito sus memorias ha sido un motivo de seria reflexión.

Y, por ello, he buscado en mi propia memoria los hechos y sentimientos que en su momento, sin saberlo o sabiéndolo, resultaron ser puntos de inflexión en mí carrera profesional y personal, para tropezar con varias curiosas y terribles sorpresas.

Así, me ha sorprendido ver que algunas decisiones  aparentemente importantes en su día, carecieran más tarde de relevancia,  y que, por el contrario, otras aparentemente banales, resultaron ser el comienzo de cambios radicales al poco tiempo.

Y, acaso más que lo anterior, ahora me asombra, que decisiones “acertadas”, produjesen auténticos desastres y que “errores” crasos desde todos los puntos de vista, no fueran tan malos.

Pero, lo que más me inquieta ahora, cuando lo he pensado de viejo y despacio, es que las “mayores desgracias”, ocasionadas siempre por mis propios errores, esas que, cambiando el rumbo, más me costaron, fueron varias, en esfuerzo, trabajo, dinero y, sobre todo en desánimo y sensación de fracaso, curiosamente, me llevaron a  vivir situaciones inéditas, a adquirir conocimientos nuevos, a conocer personas valiosas y, en suma, a descubrir, al menos un poco, el sentido de la vida.

Y, me he hecho, sobre varios de esos “mayores desastres”, dos preguntas sencillas. La primera: ¿si pudiera volver al pasado, cambiaría el pasado para seguir en el camino que seguía, renunciando a lo que vino después? La segunda: ¿fueron realmente “desastres" o simples “correcciones” para devolverme a un sendero que había perdido?

La respuesta a la primera, ¡qué extraña es la vida!, es No, a pesar de lo mucho malo de aquellos “desastres” y de lo mucho que me costaron,  no renunciaría a lo que vino después.

Pero a la segunda, es muy duro confesarlo, la respuesta es que, ahora, pasados los años, con el saber de viejo en mis manos, no lo sé. Y para complicar mi pensamiento, vienen a mi memoria, pueden ser ciertas y me atormentan, unas palabras de santa Teresa de Jesús, aquellas que dicen: “Dios escribe derecho con renglones torcidos”.

lunes, 2 de diciembre de 2024

1165. COSAS DE VIEJO: DE MI PESADILLA CON EL DOCTOR SÁNCHEZ

 

Esta noche he vivido una pesadilla que, aunque soy viejo y a nadie le importa lo que temen los viejos, no me resisto a compartir con mis amigos, algunos jóvenes y la mayoría también viejos.

Y, contaré todo como lo he vivido soñando:

Escondido en un rincón, en la clausura del congreso del PSOE de Sevilla, he visto al doctor Sánchez dejarlo  todo claro; quiere, está dispuesto y, con el apoyo de sus leales socio comunistas, lo va a hacer: se va a perpetuar, para toda su vida, la de su mujer, la de sus hijos y nietos, como presidente vitalicio y, puede ser, dios de España.

Y, con espanto, me he imaginado que El Plan del doctor, como todos los buenos planes, es sencillo, tiene los objetivos claros y sus pasos, bien medidos, son los siguientes:

  • Asegurarse el control absoluto de su partido y la fidelidad de sus aliados comunistas y separatistas. Ya lo ha hecho, el control absoluto del PSOE, lo he visto en el congreso de Sevilla; la destrucción de los partidos comunistas y la absorción de sus votantes por su propio partido; las concesiones pasadas y promesas de más regalos a los nacionalistas vascos y catalanes; y el lanzamiento de su gran declaración: “soy una víctima propiciatoria de unos jueces injustos que quieren juzgarme y condenarme por infringir la Ley y esto no lo voy a tolerar”.  
  • Inmediatamente, terminado con éxito el congreso de Sevilla, mientras la policía y los jueces siguen indagando sobre los delitos de sus familiares, de sus colaboradores y, quizá, sobre los suyos propios, comenzará una batería de medidas populistas, “muy sociales”, junto a acciones contra el Rey y la Corona, adornadas por múltiples agresiones a los jueces y a toda la ya débil oposición.
  • En poco tiempo, cuando sea imputado por algún delito, y el Tribunal Supremo pida al Congreso de los Diputados, el preceptivo suplicatorio, este, con los votos del PSOE y de sus aliados, lo denegará y, tranquilamente, seguirán atacando, aún con mayor fuerza, al Rey, a la Corona, a los jueces y a lo que quede de la oposición. 
  • Casi con certeza, mientras prosiguen las medidas populistas, “más para el pueblo”, y los ataques al Rey y a la Corona, comenzarán a producirse algaradas callejeras, ataques físicos a la oposición, a los jueces, también a la Iglesia,  y hasta puede que con algún muerto y detenciones indiscriminadas de ciudadanos insatisfechos con el doctor.
  • Llegada la hora de convocar elecciones generales, con cualquier excusa, probablemente la tensión social y “los malos modos” de la oposición, no las convocará y  seguirá en el Gobierno con aparente tranquilidad.
  • La tensión en las calles, ¡qué espanto!, impulsada desde el Gobierno, crecerá;  y, “para asegurar la paz social” y “evitar un baño de sangre”, habrá múltiples detenciones, se declarará el “Estado de Excepción”, se expulsará al Rey, por traidor, y, con inmensa alegría para “toda la nación”, el doctor Sánchez será proclamado, no estoy seguro, si presidente de la III República o dios.

En este punto, ¡qué respiro!, me he despertado, y diciéndome algo así como ¡José Luis, no es posible que esto pase, estás muy viejo, ni siquiera soñando esto puede pasar!; me he levantado, he escrito esta página y, menos asustado, vuelvo a la cama para tratar de dormirme, espero, en paz.

sábado, 30 de noviembre de 2024

1164. COSAS DE VIEJO: DE LA LEALTAD


Desde que ayer escuché al señor Rodríguez, peor presidente del Gobierno del Reino de España después del doctor Sánchez, pedir a los socialistas ¡lealtad! al PSOE, creo que no he dejado, ni dormido, de pensar en la increíble tragicomedia que, protagonizada por su cúpula, el partido de Largo Caballero, el Lenin español, nos está regalando  a los españoles.

Y, empezando por el principio, cuando el señor Rodríguez aún no había  terminado su, bastante cursi, elocución, saltaron ante mis ojos las presencias, ¡sublimes!, de Guzmán el Bueno y Bellido Dolfos, el primero por su admirable lealtad y el segundo por su muy dura mezcla de traición al Rey y lealtad a su Señora.

Más tarde, y en ese momento con no poca empatía e inmenso dolor, he recordado a las familias que, haciendo uso de la lealtad familiar, ocultando los hechos, obvian el dolor de las víctimas y salvan su “honor”, y de paso, al familiar delincuente, maltratador o pederasta, de persecuciones legales.

Y, porque el pensamiento vuela, enseguida vi lo obvio: en la vida, una  base importante  de la convivencia es la lealtad, vivir en ella es lo normal, y solo cuando para mantenerla es preciso pagar un  precio alto, cada uno tiene el suyo, aparece la deslealtad.

Ahora, para estar seguro, he vuelto a escuchar al señor Rodríguez pidiendo apoyo sin límite, ¡lealtad! a fin de cuentas, al PSOE y, está muy claro, a su jefe, todopoderoso capo bañado en corrupción, el doctor Sánchez.

Y, me he hecho dos preguntas. La primera: ¿Cuán grande es el miedo de los dirigentes del PSOE para que tengan que reclamar a los suyos, en público y  seguro en privado, ese bien tan normal, la lealtad, que solo se exige cuando se está a punto de perder? Y, la segunda: ¿Cómo lo estarán pasando en estos días los miembros del PSOE, muchos “personas normales”, cuando los líderes de su partido les están exigiendo lealtad absoluta, y tienen, irremediablemente, que elegir entre mantenerse leales, arriesgándose a pagar a no muy largo plazo, un precio que puede ser para cada uno fatal; o ser desleal y pagar, inmediatamente, otro precio, que puede ser, para cada uno, también  fatal?

¡Qué malo debe ser es eso  de pedir  lealtad! ¡Y cuán peor debe ser  tener que decidir entre mantenerse uno leal o ser desleal!

jueves, 28 de noviembre de 2024

1163. DON NARCISO DIJO WOOF, BOW WOW, RUFF. UN JUGUETE EN TRES ESCENAS (II)


SEGUNDA ESCENA

 

Encerrado con los suyos en  precioso contubernio, escondido en lo más profundo de Palacio, don Narciso, el capo, en silencio, se mira  y admira en la gran pantalla, regalo de Dana, el empresario conseguidor, y respira; se reconoce, es bello, es elegante y hermoso; eleva la cabeza y ladra: woof, bow wow, ruff, trump, trump, woof; los demás se miran y lo admiran, no lo entienden. Don Narciso lo disfruta, pobres, son incultos, me necesitan, y repite, ahora más claro: guau, guau, guau, triunfo, triunfo, guau, guau, guau.

Casca, el juez antes digno, ante tanta listura y  belleza, no lo puede evitar, olvida su cita, se siente hombre y proclama: ¡muy bien, muy bien don Narciso, vamos a por ellos, tengo la cárcel preparada, lo sabes todo y, mejor o peor, siempre ganas!

Gafitas, retorciendo su collar con orgullosa alegría, ¡ha valido la pena!, ¡está en el contubernio!,  no entiende nada, pero mira y admira, ¡está con dios!, si hay que rezar rezo, si hay que mentir miento, por este hombre, por don Narciso cualquier cosa, hasta ir al infierno. Y saltando, por la emoción sin poder emitir palabras, exhala largos qrititos, muy agudos, bien afilados, cual cuchillos.

Retaquito, fea y  deslenguada, ha disfrutado la arenga, ¡parece que la he escrito yo!, y, muy contenta exclama; ¡Sí, mi capo, eres el más listo y tienes razón, vamos a ganar esta guerra, es hora de sacar los tanques, de usar los cañones, de volar los aviones, mientras tu llenas de flores y regalos, solo para nuestros, la televisión!

Miocardia, arpía ella, curandera y salada, vestida de lujo, ocultas en  guantes sus manos quemadas, al escuchar a don Narciso, ha recobrado la esperanza, y aplaudiendo con las orejas, proclama: ¡qué listo eres don Narciso, de todo nos salvas! ¡Yo seguiré tus instrucciones, seguiré con ahínco llenando la bolsa y riendo tus elocuentísimas gracias!

Maldad la bruja fea, la más arpía, piensa: ¡es verdad lo que dice, pero no me creo nada! Recuerda a Tula, la arpía alta, rubia y tartamuda, siempre preocupada por los pobres y por la pasta; y a Juco, el fullero, bien peinado; el capo les mandó a casa. Y, por si acaso, sonríe, se hace invisible, se sube a la escoba, da tres vueltas por el techo de la sala, aterriza y, muy sonriente, exclama: ¡Muy bien don Narciso, eres el más listo, si tú lo dices será verdad, y ya los tenemos jodidos, sí es sí, don Narciso, que los tenemos jodidos!

El Judas serio y callado, se dice en silencio: ¡Lisardo, que va siendo hora!, ¡que  no me descubra!, ¡que  no hay más remedio!, ¡que ya no es  cosa de precio!, da un salto y exclama: ¡perfecto mi capo! ¡a por ellos!

Ña, la enamorada, elegante y sinuosa, embelesada, se aproxima a don Narciso, con una mano le acaricia una oreja mientras al oído le reza: ¡muy bien mi bello amor, muy bien mí corazón, mis ideas, tus ideas, son lo mejor. Pero, no lo olvides, haz  que Judas, Retaquito y el  Gafitas hagan su labor y, enseguida, ni un duro, y al paredón. ¡Cuánto te amo mí Narciso, mí adorado amor!

Don Narciso sonríe, se siente bello, es el más listo, hace un gesto, todos salen del contubernio y, a solas, vuelve la mirada a la televisión, la imagina no apagada, levanta la cabeza y, mirando al cielo, ladra: woof, bow wow, ruff, trump, trump, woof, guau, guau, guau, triunfo, triunfo, guau, guau, guau, guau, guau, guau, triunfo, triunfo, guau, guau, guau, ¡Soy como Dios!

lunes, 25 de noviembre de 2024

1162. DON NARCISO DIJO WOOF, BOW WOW, RUFF. UN JUGUETE EN TRES ESCENAS (I)

 

PRIMERA ESCENA

 

Encerrado con los suyos, Ña su enamorada, las  tres arpías, Tula, Miocardia y Maldad; Juco, el fullero bien peinado; Casca, el antes digno  juez; y Judas, su casi amigo; salteadores todos; en el mugriento contubernio escondido en los jardines de Palacio, don Narciso, el capo, se mira en la luna, el espejo de plata, su mejor convoluto, y respira; se reconoce, es bello, es el más hermoso; se mueve elegante y ladra: woof, bow wow, ruff; los demás se miran y lo admiran, no lo entienden. Don Narciso lo comprende, son incultos, y repite, ahora más claro: guau, guau, guau, guau, guau.

Juco, el fullero, por no  molestar, despeinado, mira de reojo al capo y, cauteloso habla: me permites don Narciso, ¡qué bien lo dices mi capo!, son troleros que van a por ti, y, de paso, si no corremos, nos corren.

Tula, la arpía alta y más rubia, salta, toma aire, e indignada, grita: ‘que qui e ren qui, qui, tar, tarnos el pu esto, y, y, la pasta!

La otra arpía, Miocardia, la morena, curandera y salada, muy seria, objeta: que no “queridita”, que yo soy la que consigue y tiene bien guardados los dineros, eso que tu llamas la pasta.

Casca, el juez antes digno  se mueve en la silla, y, mirando el reloj, se queda muy quieto: ¡voy a llegar tarde a mi cita! ¡Ah, si yo fuera el capo, es tan guapo!

Judas, serio y callado, piensa que va siendo hora, ¡es cosa de precio!, de llamarse  Pepero o Lisardo.

La bruja fea, la más arpía, se hace invisible, se sube en la escoba, ¡cómo vuela!, llega al techo, da un paseo, recita venenos, lucubrando maldades, sí, sí, no, no, no, sí, sí, ennegrece la boca y, mirando al capo, ¡qué bello!, calla y espera.

Ña, la enamorada, se mueve, ¡lista y sinuosa!, se acerca a don Narciso y, muy bajito, al oído, le reza: ¡qué bien ladras mi amor, y, ver qué haces corazón, ya sabes que cuido la bolsa, llevo las cuentas, soy insaciable, agarro  todo y lo guardo para los dos!

Woof, bow wow, ruff, ¡trump, trump!, woof, bow wow, ruff, ladra don Narciso, y, al ver los rostros de los suyos, ¡no saben inglés!, rectifica y continúa: Guau, guau, guau, guau, guau, ¡triunfo, triunfo!, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, guau, ¡triunfo, triunfo!, guau, guau.

¡Qué listo eres don Narciso, eres el más listo don Narciso, eres un dios!, cantan las tres arpías al unísono.

¡Si se muriera la Ña sería mío!, sonriendo, piensa el Casca sin pudor.

¡Menos mal que lo ha dicho, si me descuido un poco me caza el muy felón!, piensa el Judas y, sonriendo añade: ¡Don Narciso, a por ellos, mí señor!

¡Me pongo a la labor, mi capo!, salta el Juco, sin querer ya se ha peinado de primor.

¡Así me gusta mi amor, eres mi Narciso, por eso te elegí yo!, llora y ríe de alegría la dulce Ña.

El capo, con gesto displicente, señala la puerta y todos salen, sin excepción.

Ya solo, don Narciso se vuelve a la luna, el espejo  de plata, ensaya un gesto y con orgullo y valor, se dice: qué guapo soy, volvamos a Palacio, en un ratito me pongo un traje limpio, salgo y digo la verdad o miento, con la gente da lo mismo, en mí televisión.

jueves, 21 de noviembre de 2024

1161. COSAS DE VIEJO: DEL ESTAR PREPARADO AL EMPEZAR YA


En estos días, mientras los españoles seguimos sufriendo el horror de la tragedia que ha dejado la gota fría en el levante español, el doctor Sánchez ha dado un paso, aunque aparentemente pequeño,  crucial en su  carrera para alcanzar el poder absoluto y vitalicio en la III República.

Durante años, delante de los ojos de todos los españoles, poco a poco, sin prisa y sin pausa, lo ha estado preparando y ahora, sintiendo que todo está listo y quizá también  porque teme, al comprobar la desafección de las gentes, perder la oportunidad, ha dado la orden de “empezar ya”.

Y los suyos lo han hecho: la federación del PSOE de Badajoz, ha presentado una iniciativa que ha sido recogida en la memoria de enmiendas para el próximo Congreso Federal el partido, es suyo, del doctor Sánchez, en la que se especifica que “antes del año 2030 la democracia española necesita un triple refuerzo, que  pasa por "república, federalismo y laicidad" ; esta enmienda, como era de esperar, ha sido acogida e impulsada con satisfacción por los muy piadosos y agradecidos estómagos de lo que fue en el pasado Izquierda Socialista.

Así pues, el doctor Sánchez ya tiene una base formal, la iniciativa de una federación, y se ha  puesto en marcha para conseguir la llegada de la III República Española, una República Sanchista, que si quienes nos oponemos a ello no lo evitamos, en muy poco tiempo habrá sustituido a lo que es hoy el Reino de España.

lunes, 11 de noviembre de 2024

1160. COSAS DE VIEJO: LA FALTA DE LÍMITES NOS PUEDE MATAR


Que el doctor Sánchez carece de límites lo sabíamos desde hace tiempo, estaba claro que era capar de cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder y avanzar hacia el poder absoluto.

No obstante, a pesar de todo, hasta hace algunos días, cuando ha dejado  abandonadas a su suerte a las gentes destrozadas en la tragedia de la gota fría, nunca nos hubiéramos imaginado que fuera capaz de asistir, haciendo nada, para atenuar la ruina y evitar más muertes, ¡son posibles, casi seguras, por las enfermedades que generan las aguas negras!

Y, más a más, con el mayor cinismo, pretende sacar rédito político, y, a tenor  de lo que estamos viendo, movilizando a "los suyos", quizá lo consiga, a su infame comportamiento, arguyendo que “la culpa de todo”, ¡sí, son una partida de ineptos!, la tienen “los otros”.

Pues bien, diga lo que diga,  mienta lo que mienta, ahora lo hemos visto, este hombre es capaz y, lo hará si le conviene, de matar, por acción u omisión, cuando le convenga.

Por ello, poco a poco comprendo más y mejor a quienes, desesperados, cuando hay alguien que te está acechando, te puede arruinar e incluso matar, se plantean, ya sin límites, qué y cómo hacer, "lo que sea", para deshacerse del peligro que es este hombre para ellos y sus familias.


viernes, 8 de noviembre de 2024

1159. COSAS DE VIEJO: DEL PRESIDENTE TRUMP Y LO QUE VIENE


Pues mira, Kamala Harris, el equivalente norteamericano de la ínclita española Irene Montero, para lloriqueado asombro de los progresistas españoles, no ha sido elegida para ser presidente de los Estados Unidos y Donald Trump volverá a la Casa Blanca.

Y, la verdad, del señor Trump no me gustan nada las formas que tiene y, menos todavía, algunas de las ideas que, seguro, porque cumple lo que promete, llevará a la práctica.

En mi opinión, carece de relevancia lo mucho o lo poco que me guste, que nos guste a los españoles, a los europeos, el nuevo presidente norteamericano. Lo que, por el contrario, es importante pensar muy bien, ¡ya deberíamos tenerlo pensado!, cómo vamos a actuar para evitar los problemas que se anuncian y, acaso, aprovechar alguna de las oportunidades que, dentro de esos mismos problemas, pueden aparecer para nosotros.

Y, todo ello, hay que tenerlo muy presente, sabiendo que los anglos tradicionalmente has sido nuestros mayores enemigos y ahora mismo, aunque lo pueda parecer, siendo aliados y pudiendo colaborar con ellos, no son nuestros amigos.

Los norteamericanos quieren, y lo tienen muy claro, vivir mejor y no peor que hace algunos años. Y, porque los demócratas, muy ocupados en construir e impulsar irenewokeladas, lo han olvidado, han votado al señor Trump, que, con sus muchas cosas detestables, ofrece un camino que les parece bueno para conseguirlo.

Y el señor Trump va a luchar, hasta la muerte, por la prosperidad de sus compatriotas, sin que le importen, lo tiene clarísimo, los daños, muchos, que pueda hacer a los demás.

Por ello, creo que lo que deberíamos, tendríamos, que hacer los europeos, los ¿líderes? europeos, es, por la cuenta que nos tiene, dejar de llorar y hacer exactamente lo mismo que el señor Trump, solo que mejor.

 

Nota: Y, mientras tanto, viendo lo que estoy viendo en la gestión de la tragedia que ha dejado  la gota fría, me viene una y otra vez a la cabeza y desearía aplicarlo, no lo hago, a los políticos que hoy  están mandando en España, el peor insulto, los incluía todos, que hace  sesenta o setenta años, podía hacer o recibir, un niño, era: “nenaza, eres un nenaza, más que nenaza”.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

1158. COSAS DE VIEJO: DEL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA


ALIMAÑA: Persona mala, despreciable, de malos sentimientos.

 

APROVECHADO: Dicho de una persona: Que saca beneficio de las circunstancias que se le presentan favorables, normalmente din escrúpulos.


AVIESO: Avieso o mal inclinado.


BICHO: Persona aviesa, de malas intenciones.


CANALLA: Persona despreciable y de malos procederes.

CRUEL: Que se deleita en hacer sufrir o se complace en los padecimientos ajenos. Sangriento, duro, violento.

CORRUPTO: Que se deja o ha dejado sobornar, pervertir o viciar.

DESPIADADO: Inhumano, cruel, sin piedad.

DOCTOR: Persona que ha recibido el más alto grado académico universitario.

FALSO: Dicho de una persona: Que miente o no se manifiesta lo que realmente piensa o siente.

MALO: Que se opone a la lógica o a la moral.

MALVADO: Dicho de una persona: Perversa, mal inclinada.

MANIOBRERO: Que se vale de artificios y manejos para conseguir algo.

MENTIROSO: Que miente, y especialmente si lo hace por costumbre.

MONSTRUO: Persona muy cruel y perversa.

NARCISO: Hombre que cuida demasiado se su arreglo personal, o se precia de atractivo, como enamorado de sí mismo.

PERDIDO: Dicho de una persona: De conducta relajada e inmoral.

PERJURO: Que quebranta maliciosamente el juramento que ha hecho.

PERVERSO: Sumamente malo, que causa daño intencionadamente.

PREPOTENTE: Que abusa de su poder o hace alarde de él.

 

TIRANO: Dicho de una persona; Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, o que, simplemente, del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario


martes, 5 de noviembre de 2024

1157. COSAS DE VIEJO: DE LA NEUTRALIDAD DE ESPAÑA

 

Hoy, martes 5 de noviembre de 2024, abrumado y entristecido por el horror que estamos viviendo en España, me doy cuenta de que se están celebrando las elecciones que harán presidente de los Estados Unidos de Norteamérica a la señora Harris o al señor Trump; y tengo muy claro que, como español que, aunque viejo, tiene memoria y piensa un poco, no me gusta ninguno de los dos candidatos.

Y, sin entrar en detalles, sabiendo lo nada bueno que los hispanos de todas las Españas hemos recibido, ahora mismo seguimos recibiendo de los anglos, y a la vista de los candidatos a la presidencia norteamericana, pienso que acaso estamos ante  una necesidad sobre la que nuestros políticos ni siquiera se plantean: desligarnos de los anglos y volver a la neutralidad española, a la que nos dejó fuera de la I Guerra, por cierto, en 1918 nos premiaron poniendo a la gripe, era suya, el apellido de Española; y de la II Guerra  Mundial, que ellos volvieron a ganar y, nos castigaron, perdonando a los alemanes, con años de aislamiento internacional, para intentar matarnos de hambre.

¿Tiene sentido estar luchando por cuenta de los anglos, poniendo en peligro las vidas de nuestros soldados y gastando un dinero que no tenemos, para que, si ellos vencen a los rusos, nunca nos han atacado, quedar nosotros destrozados; y si pierden, quedar nosotros vencidos y arruinados?

Pero no, los medios de comunicación y nuestros políticos, ¡cuántos ineptos miserables!,  unos, si gana la señora Harris, como si  fuera propia, cantarán ¡victoria, victoria!, y si gana  el señor Trump, otros, también como si fuera suya, cantarán lo mismo: ¡victoria, victoria! Y, lo peor, es que gane quien gane, nosotros, tal y como están las cosas, habremos avanzado, y no poco, hacia otra, muy triste, derrota.

Creo que va siendo hora de que los españoles, los hispanos de todas las Españas, pensemos por nosotros mismos, hagamos lo que nos conviene,  y dejemos de ser idiotas.

domingo, 3 de noviembre de 2024

1156. COSAS DE VIEJO: DE UN PRESUNTO DELITO DE HOMICIDIO POR IMPRUDENCIA


No soy abogado, mi vida profesional se ha desarrollado en otros ámbitos y lo poco que sabía, cuándo en 1967  terminé la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid, lo he olvidado.

Sin embargo, quizá porque mi profesor de Derecho Penal me lo preguntó un día en clase, recuerdo muy bien la existencia  entonces de un artículo, he olvidado su número y su texto exacto, que contemplaba un delito que sigue existiendo en el Artículo 142.1, del Código Penal  vigente, que dice: “El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años”.

Y, hoy, mientras sigo viendo, con inmenso dolor, lleno de  tristeza, la tragedia que ha causado la gota fría y lamentando la desastrosa gestión de las ayudas a quienes han perdido a seres queridos y  han visto desaparecer todo cuanto poseían, me pregunto si estamos ante un delito de homicidio imprudente cometido por quienes tenían la responsabilidad de salvar a personas que han muerto.

Evidentemente, porque no sé quienes son las personas concretas responsables, ni el detalle de sus actuaciones  en la gestión de este desgraciado drama; y tampoco sé si lo que han hecho o dejado de hacer encaja en lo que dice el Artículo 142.1 del Código Penal, tengo que reconocer que todo lo anterior, desde mi punto de vista, es “presunto”.

Pero, quizá, acaso sea posible que, de oficio o a instancia de parte, hay cientos de fallecidos, se inicie un procedimiento que siente en el banquillo a algunos de los políticos que hoy mandan en España.

Ah, y es bueno recordarlo, en las leyes españolas también existe eso de la responsabilidad civil.

viernes, 1 de noviembre de 2024

1155. COSAS DE VIEJO: DE LA GOTA FRÍA, ALGUNAS PREGUNTAS

 

Lleno de tristeza, he de decir que estoy abrumado por la tragedia que ha causado la gota fría, sobre todo, en Valencia, Málaga, Albacete y Almería; con hasta ahora cerca de doscientos muertos y no se sabe cuántos desaparecidos, no dejo de pensar en las personas muertas, en sus familias, y en aquellas que sufren la incertidumbre de no saber nada de sus familiares  desaparecidos.

Y, en estos días, lamento también, aunque en menor grado, la carrera de los políticos para culpar de la desgracia, todo lo que pueden, a sus adversarios, mientras hablan de la calidad, demostrada inútil, de su gestión.

Por ello, además de pensar en que las ayudas, de todos, deberían llegar, y pronto, a quienes lo han perdido todo y a los pueblos que han visto destrozada su economía, entiendo que los ciudadanos deberíamos conocer con verdad, detalle y rigor, las respuestas a, por lo menos, las siguientes preguntas:

  • ¿Había construcciones u otros obstáculos en cauces de ríos o torrentes? ¿Por qué?
  • ¿Las previsiones meteorológicas fueron correctas en tiempo y forma?
  • ¿Los avisos a la ciudadanía fueron acertados y adecuadamente difundidos?
  • ¿Por qué razón o razones los ciudadanos no han escuchado o atendido las alarmas emitidas?
  • ¿La gestión de las operaciones de rescate ha sido eficiente? Por qué?
  • ¿Quién será responsable de tomar medidas para que esto no vuelva a suceder?

 Y, además, me lo pregunto, ¿hay otros lugares en España donde una catástrofe natural, otras inundaciones, un terremoto, el despertar de un volcán, pueden producir desastres que, de alguna manera la mano humana podría atenuar?

Nota: la imagen que ilustra esta entrada está tomada de 20 Minutos en Internet




miércoles, 30 de octubre de 2024

1154. COSAS DE VIEJO: DE LAS SEÑORAS COMUNISTAS Y SOCIALISTAS, ESAS NIÑAS MALCRIADAS


Estoy lleno de dudas, no se si llorar o reír: lo que ha hecho, abusar de mujeres, el señor Errejón, destacado político de extrema izquierda, me inclina a llorar, y mucho; el cómo han reaccionado sus correligionarias, comunistas y socialistas, me hace casi imposible contener la risa mientras las veo comportarse como lo que en realidad son: niñas caprichosas y malcriadas.

Lo explicaré: las señoras (¿?) comunistas, cual niñas malcriadas, mentirosas ellas, juran y perjuran, sí perjuran, que no sabían nada, que ellas son buenas y, porque son buenas, muy acusicas, si lo hubieran sabido  se lo hubieran dicho a mamá para que castigase a su malo, malo, muy malo, pequeño hermano. Además, por si acaso, han pedido, entre lágrimas, a  su mamá que castigue al resto de sus hermanos, solo a los chicos, antes de que se porten mal, con un cursillo, en un rincón, para escribir mil veces “los niños no pegan a las niñas ni con una flor”

Las señoras (¿?) socialistas, también cual niñas malcriadas, trapaceras ellas, aprovechando la ocasión, olvidando a sus hermanos de partido y a su  primo comunista y abusón, acusan a sus vecinos, los del PP “por no tener” los protocolos, ¿qué será eso?, que ellas sí tienen, les valen para nada, para que siempre, siempre, se porten bien y cumplan lo del  sí es sí.  

Y, vuelvo a pensarlo, ahora mejor, recordando a los millones  de madres, padres también, que han votado y volverán a votar  a esas niñas, comunistas y socialistas, malcriadas, mentirosas y trapaceras,  para que dirijan la sociedad española, se me han quitado las ganas de reír y me he puesto a llorar.


Nota: la imagen que ilustra esta entrada está tomada de Sapos y Princesas, en Internet.