miércoles, 20 de febrero de 2013

485. ANTE LA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI



 No tengo muy claro si la capacidad y la habilidad  que  han demostrado a lo largo de los siglos  los Sumos Pontífices de la Iglesia Católica  para tomar  grandes y sorprendentes decisiones, es  fruto del saber acumulado de una organización vieja  muy eficiente,  de la calidad y buen hacer de unos  líderes  bien elegidos, de la asistencia del Espíritu Santo o de una mezcla de todo lo anterior.

Por ello, ante la renuncia del Papa Benedicto XVI, aunque no me atrevo a hacer  valoración alguna, como uno más de los millones de miembros de la  Iglesia, entiendo que es bueno reflexionar y poner en común los pensamientos que una  y otra vez llenan nuestras   mentes  en estas horas que entiendo son de vigilia.

Así, la decisión de Papa Benedicto XVI, desde mi perspectiva, es lógica, coherente con la personalidad del Papa y con su trayectoria como teólogo y pastor de la Iglesia. Además, pienso  que  la decisión para el Papa tiene que haber sido muy difícil porque choca frontalmente con la idea del liderazgo vitalicio, valiosísima durante siglos, el ejemplo de sus antecesores y, especialmente, con las expectativas, grabadas a fuego,  de los miembros, clérigos y laicos,  de la Iglesia.

La razón de la renuncia del Papa, él lo ha dicho, es que por su edad, ya no tiene fuerzas para seguir desempeñando su cometido. Evidentemente ello significa que el Papa piensa que el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica tiene la ineludible obligación de hacer o decir cosas que, en su pensamiento,  son objetivamente necesarias y que quien sea el Papa no puede  obviar hacerlas. Y Benedicto XVI, decide que si él no puede, está obligado, sí,  obligado a renunciar y dejar paso a otro Papa que las haga.  

Creo que el Papa Benedicto XVI, al tomar la decisión de renunciar  a la Silla de Pedro, ha mostrado a todos los miembros de la Iglesia el sentido real del concepto, no siempre bien interpretado, de santidad. Solo una persona de extremada clarividencia e inmensa generosidad, un santo,  puede renunciar a la condición de Papa cuando es él mismo y solo él mismo quien determina  qué se debe hacer o no hacer, decir o no decir y cómo  y cuando hacerlo o decirlo. El Papa  no responde ante nadie, nadie puede pedirle cuentas, más aún, de buena o mala gana, en la Iglesia todo el mundo va a pensar o a hacer como si pensara, que el Papa lo que dice o lo que hace está bien,  todo bien. El Papa  solo responde ante Dios y Dios es, en el caso del Papa, como en el de cualquier hombre, la voz de  la conciencia que, en su caso, es la de un santo.

Pero, ¿Qué cosas ha de hacer el Papa?.  La verdad es que no lo se. Probablemente, al igual que cualquier católico y acaso como cualquier persona de buen corazón, podría resumirlas en una frase como “llevar la palabra de Jesucristo a todos los hombres” o similar; sin embargo, detrás de  esta frase cabe todo o, unas cosas caben y otras no caben, según los criterios de unos u otros miembros de la Iglesia.

Por ello, no se si la Iglesia ha de reinterpretar los mandamientos, actualizar sus normas, cambiar la moral, reinventar la organización, definir nuevamente el concepto de pobreza  avanzar en la creación de más riqueza para que en el mundo no haya pobres, hacer todo lo anterior, alguna de esas cosas o ninguna.

Y, pensando en el “para qué” “por su avanzada edad, no tiene fuerzas”  el Papa, me asalta  una inmensa duda: ¿No será que Benedicto XVI  ha llegado a la conclusión de que hay que empezar por el principio? ¿No será  que el Papa quiere hacer, en y con la Iglesia,  que el Amor reine en el mundo? Y que él no tiene fuerzas para enfrentarse a una guerra de la de Dios es Cristo.

Después de haber escrito cuanto antecede, no puedo olvidar una observación final: Aunque estoy absolutamente convencido de que Dios  es el Todo y, aunque  nos empeñemos en que haga cosas, no puede hacer nada porque ya lo hizo Todo, el Papa que suceda a Benedicto XVI,  el Santo Padre  que ahora renuncia, tiene ante sí un espeluznante desafío que nadie en su sano juicio, salvo que sea un santo, podría aceptar.


sábado, 16 de febrero de 2013

484. LUIS SAGI-VELA HA MUERTO


Hoy, 16 de febrero de 2013, en Torrelodones,  Luís Sagi –Vela, ha muerto

Decir que Luis ha sido uno de los mejores cantantes españoles del siglo XX, que debutó en 1932 con La rosa del azafrán y que  subió por última vez a un escenario en el Teatro de la Zarzuela en 1966, que tuvo su propia compañía lírica, que interpretó  todas las grandes zarzuelas, que fue aplaudido en los mejores escenarios de España y América, que fue hombre de  gran cultura, que escribió libros, que grabó innumerables discos, que hizo cine, que dirigió  importantes sellos discográficos, que fue  gran estudioso, un egregio musicólogo  y un excelente profesor de canto;  es decir lo que ya sabe cualquier aficionado a la música en España y en América o  repetir lo que  todo el mundo puede ver en las muchas páginas de le están dedicadas  en papel  o colgadas en  Internet.

Sin embargo, además de todo lo anterior y por encima de ello, lo que más destaca de la personalidad de este hombre excepcional, uno de los grandes españoles del siglo XX, ha sido  su capacidad para  estar siempre cercano a las personas, el afecto, la honradez y  la cercanía con que ha sabido tratar a todos cuantos le hemos  conocido.

Y hoy, cuando termina el día en que ha muerto Luis Sagi –Vela, desde el dolor más profundo,  se que su recuerdo permanecerá en mi memoria como uno de los más grandes hombres que  he conocido y querido lo largo de mi vida.

Sean estas mis palabras la expresión de mi pesar al decir, desde el corazón,   a  su mujer  Mari Paz y a sus deudos, que en este día triste, les acompaño en su sentimiento.

Nota: Luis Sagi – Vela hubiera cumplido mañana, 17 de febrero de 2013, 99 años.

viernes, 8 de febrero de 2013

483. EN ESPAÑA, PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN SUS POLÍTICOS, ES NECESARIO RESTAURAR LOS JUICIOS DE RESIDENCIA


En agosto de 2010 publiqué en este blog la entrada 334. POR EL RETORNO DE LOS JUICIOS DE RESIDENCIA que dice así:

“La decepción de los ciudadanos sobre la eficiencia y la honradez de los políticos, originada en parte por el desacierto de estos en la gestión de la cosa pública primero y por los casos de corrupción que, reales o inventados, llenan los medios de comunicación es absoluta.

Todo hace pensar que la clase política puede  estar poniendo en peligro no solo su poder en la sociedad sino la misma democracia.


La situación, aunque detestable y compleja, no es nueva, se produjo en la Europa de los años treinta del siglo pasado y se ha producido muchas veces a lo largo de la Historia, por ello, la sociedad ha buscado y encontrado en las distintas épocas buenas y malas soluciones al problema.

Una de ellas, acaso la más eficiente y más temida por los políticos de todos los tiempos, está en la conciencia colectiva de cuantos somos herederos del Derecho de Castilla: es la puesta nuevamente en vigor, con no demasiados ajustes, de los Juicios de Residencia.

En esencia, este instrumento jurídico, que se mantuvo en vigor en España hasta 1799, consistía en un procedimiento judicial al que se sometían todas las personas que desempeñaban cargos públicos al término de su gestión.

En el Juicio de Residencia se revisaban las actuaciones llevadas a cabo durante el período de gestión del servidor público, se escuchaban los cargos que cualquiera tuviese en su contra y hasta que no concluía el juicio, con la absolución la persona juzgada, esta no podía acceder a un nuevo cargo público. Las condenas podían ir desde multas más o menos cuantiosas hasta largas penas de cárcel.

Pienso que el desgobierno y la enorme corrupción de la época de Carlos IV fue la oportunidad para que los políticos de aquel tiempo eliminasen los últimos frenos a sus locuras aunque curiosamente no de atreviesen a eliminar los Juicios de Residencia en América.

Evidentemente los políticos españoles es poco probable que acepten ahora pasar el trance de rendir cuentas de sus acciones mediante los Juicios de Residencia pero, si lo piensan bien, para cualquier persona, incluso para un político, es preferible ser juzgado y absuelto por un tribunal que llevar, toda la vida, el estigma de la peor de las sospechas.

Por todo ello, creo que valdría la pena pensar en volver a instaurar los Juicios de Residencia en para juzgar y absolver a la mayor parte de los políticos que tenemos en España”

Pues bien, si en 2010 eran ya necesarios los Juicios de Residencia, en 2013 pienso que son imprescindibles para que los ciudadanos podamos recobrar la confianza en los políticos y en la democracia.

Cada vez que un ciudadano pierde  la fe en la democracia está lanzando un grito para que vuelva un “Salvador de la Patria”…

jueves, 31 de enero de 2013

482. COSAS DE LA JUSTICIA: UNA SENTENCIA ABSOLUTORIA




Para mi termina el mes de enero de 2013 con una muy feliz noticia.

En una  ciudad española, la  Audiencia  Provincial ha fallado “absolver de delito contra la salud pública, extorsión y de las cuatro faltas de lesiones de los que viene acusado por el Ministerio Fiscal” a un muy buen amigo.

Conocí  a mi  amigo no se si en  1978 o en 1979 , cuando él comenzaba la que sería luego una  valiosa  carrera profesional y , durante los treinta y cinco años que han transcurrido desde entonces,   hemos mantenido una muy buena relación, profesional en los primeros tiempos y más tarde también personal.

Además, mi amigo, al que siempre he admirado por la generosidad de sus actitudes, la limpieza de sus criterios  y la honestidad de sus  comportamientos  personales  y familiares, es un magnífico  líder  y un claro ejemplo de  lo que es el buen  desempeño de  puestos complejos y de alta responsabilidad en el mundo empresarial.

Es decir, mi amigo es  una persona normal, de esas  que ni ella ni nadie de quienes la   conocen puede  pensar que va a  sentarse en el banquillo de los acusados  en un proceso penal. 

Y ahora, un resumen de una terrible  y acaso absurda historia que ha durado casi seis, sí, seis largos y terribles años:

En  el mes de marzo de 2007, conduciendo su coche, con su mujer y alguno de sus hijos,  a la entrada de la ciudad, fue detenido  y trasladado,  con el despliegue de medios que se usan en estos casos,   a  dependencias  policiales y  encerrado en un calabozo.

Muchas horas más tarde supo la causa de su detención: Era sospechoso de haber cometido varios delitos: Atentado contra la saludo pública, extorsión y lesiones.

Días antes, en un establecimiento comercial, se había encontrado  un anónimo, muy mal escrito por cierto,  en el que se comunicaba a la empresa que tenía, en uno de los lineales de alimentación,  dos  botellas de refresco, marcadas con una señal, que  estas contenían veneno y que la dirección de la empresa debía ponerse en contacto con los autores del anónimo a través de un número de teléfono que debía ser insertado, junto al  nombre de la empresa, en un periódico local, para proceder al pago de dinero.  Además, en otros  establecimientos  de la misma empresa, fueron compradas por sus clientes  botellas  envenenadas  que causaron lesiones, afortunadamente no graves, a cuatro personas.

Y, aquí viene la razón  de la presunta implicación de mi amigo en esos delitos: Una tarde, después de comer,  vio en el periódico local   un raro anuncio en el que junto al nombre de  uno de sus más importantes clientes aparecía, sin más datos,  un número de teléfono. Con el  comportamiento de una persona muy  meticulosa en todo cuanto interesa a sus clientes, mi amigo llamó, desde su teléfono móvil, al número del anuncio  y, muy sorprendido por la forma de contestar la llamada, colgó sin decir nada. Luego, cada vez con mayor curiosidad, volvió a llamar tres veces, recibiendo siempre respuestas extrañas y manteniendo él su silencio. Luego, me explicó después, en ese momento  se propuso comentar el tema con su cliente y siguió leyendo el periódico.

Por supuesto, el anuncio era un  anzuelo de la policía en la investigación de los delitos contra la salud pública, extorsión y lesiones, antes relatados.

Mi amigo, a partir del día de su detención y de los registros policiales de su domicilio, de su residencia en el campo y de su despacho en la empresa, comenzó un no vivir. Durante largo tiempo tuvo prohibido salir de la ciudad sin permiso de la autoridad judicial y  estuvo obligado a presentarse cada semana,  buscar un abogado criminalista,  acudir a declarar en repetidas ocasiones, y padecer la angustia del hombre honesto que está procesado por hacer cometido delitos y nada puede hacer para  demostrar que no ha hecho aquello de lo que se  le acusa de haber hecho. Y todo ello manteniendo la responsabilidad de gestionar una  empresa muy importante y conocida en la ciudad.

Cualquier persona  puede imaginar la tortura que ha sido  para mi amigo y para su mujer,  al igual que lo hubiera sido para cualquier otra  persona decente,  y para toda su familia,  ver que pasan los días, los meses y los años, viviendo en una ciudad en la que se  es bien conocido,  sin poder hacer otra cosa para demostrar la propia  inocencia que esperar a que un tribunal te absuelva de unos delitos que no has cometido o, lo siempre podría   ocurrir, ese tribunal  acepte las tesis del Ministerio Fiscal y  te condene  siendo inocente.

Afortunadamente, la Audiencia Provincial, luego del juicio oral, solo ha necesitado cuatro días para dictar la sentencia que absuelve a mi amigo de unos delitos que nunca ha cometido.

Atrás quedan los seis años de  terrible  tortura ha  sufrido, en silencio y confiando siempre en la Justicia,  mi amigo,  su mujer,  sus hijos y  toda su familia. Ahora solo tienen que hacer un nuevo y gran esfuerzo: Olvidar todo lo que han pasado, todo lo que han visto,  han  aprendido y todo lo que han sufrido en estos largos años; y han de olvidar porque es imposible  vivir mientras  está en el pensamiento  el mal.

Para mí, el comportamiento de mi amigo, de su mujer, de sus hijos y de su familia, y muy especialmente su honesta confianza en la Justicia,  es una muestra más, acaso la mayor, de la honorabilidad y la hombría de bien de mi buen amigo y de su familia.

Y, por supuesto, es una enorme tranquilidad y un gran respiro, ver que, a pesar de la muy mala  imagen que han conseguido algunos  jueces para la Justicia  ésta,  aunque sea lenta,  sabe hacer y hace, como lo ha hecho en este caso la Audiencia Provincial, justicia.





martes, 22 de enero de 2013

481. Ella lo lleva. Blog de Belleza

 

Mi optimismo ante el futuro además de no pocas  alegrías, a veces me regala grandes satisfacciones. 

Y hoy, por ello,  quiero compartir con mis lectores  una más de las  muchas y muy   buenas cosas que tenemos  en España:  El blog de Belleza Ella lo lleva, que publica con enorme éxito esa mujer inteligente, preciosa y, sin duda, excepcional,  que es María Jesús  Urra, Maje.

Ella lo lleva es el  Blog serio,   limpio y  rezumante de  frescura, en el que Maje habla, con la sencilla seguridad de quién  sabe mucho,  de cosmética, de maquillaje, de  perfumes, de  cabello y, sobre todo,  de las oportunidades que la  mujer  tiene,  para estar más guapa, haciendo lo que se debe hacer en cada ocasión y circunstancia,  usando y aprovechando, eso sí, los  mejores  productos, caros y no tan caros,  más apropiados.

Y, es impresionante el que Maje, al igual que entrevista con maestría, en la sección Belleza Vip, a personalidades del  mundo, tan difícil  y complejo,  del glamour, preguntando siempre lo que realmente  importa a las lectoras de Ella lo lleva, es siempre capaz de explicar con sencilla precisión cuales son los mejores pintalabios, los esmaltes que se pueden compartir o la espuma de afeitar que Él, la belleza también es masculina,  puede disfrutar.

Ver, leer y disfrutar ella lo lleva,  el Blog de Belleza de Maje, http://ellalolleva.com/,  no solo es un gran regalo para los sentidos sino también  un  magnífico, por sutil,  placer para disfrutar con el alma.

Muchas felicidades Maje por tu extraordinario Blog de Belleza,  Ella lo lleva.


 

sábado, 5 de enero de 2013

ÍNDICE DEL BLOG 2012 - 2007




Año   2012


Año 2011



Año 2010


 Año 2009


Año 2008

216. El Año 2008, Al Igual Que 1968, También Bisie...
215. Feliz Navidad
214. Mi Amiga Es Una Mujer De Bandera Que Está Mal...
213. La Toscana Plasenciana
212. Cielo E Infierno
211. Sí, Ahora Hay Oportunidades Y Hay Mujeres Qu...
210. Me Dicen Que Un Buen Amigo Se Ha Metido En Un...
209. Un Ejemplo De La Estupidez Humana
208. El Bautizo Y Las Redes Sociales
207. Si Se Busca Bien Siempre Se Encuentra Algo Qu...
206. El Presidente George W. Bush Es Un Santo
205. Deseo De Corazón Al Nuevo Presidente De Los ...
204. Es Prudente Ser Ciegos, Sordos Y, Si Es Neces...
203.Una Monja Española Ha Sido Alcanzada Por Una B...
202. Estamos En Tiempos De Crisis, Estamos En Tie...
201. El Presidente Bush Se Resiste A Ser Un Santo
200. Es Inevitable Seguir Haciendo El Camino De La...
199. Un Enfado Estúpido Para Ganar Nada
198. Algunas Ideas Sensatas Para Afrontar Mejor La...
197. Necesidad, Angustia Y Crisis
195. Esquemas Para Una Reflexión Sobre El Cambio
194. No Quiero Que Nadie Me Ayude A Ser Un Santo
193. Twende Kenya
192. Álvaro De Toro Moreno
191. Ideas De Gran Valor Para Salvar La Crisis
190. Todos Los Problemas Esconden Oportunidades Y ...
189. Camino De Dolor Y Muerte En Bolivia
188. Progreso, Aborto, Infanticidio Y Eutanasia
187. ¿Qué Va A Pasar En España?
186. Una Vez Más, Repetimos, El Objetivo De La Empr...
185. En Mi Entierro Yo Quiero Ser El Muerto
184. El Vuelo Jk 5022 Del Día 20 De Agosto De 2008...
183. De Hacer Las Cosas Bien A Hacerlas Mal: Los C...
182. Bolivia: ¿Estamos Ante El Final De Una Nació...
181, Pekín 2008
180. Cosas De Perros. Formas Y Formas De Ganarse E...
179. Una Oportunidad Muy Compleja
178. Verdades Ocultas, Mentiras Absurdas Y Tragedi...
177. Manual Del Emprendedor
176. El Diluvio No Dura La Eternidad
175. Sentir Y Compartir El Miedo
174. Summum Ius, Summa Iniuria
173. Energía Eólica Y Vida Animal
172. Ser Abuelo
171. En Español, Talante Y Talento
170. Emigración. Tanto Dolor.
169. Miembras
168. Comer Hierba
167. Huelga General En España El Martes 15 De Juli...
166. No Permitas Jamás Ser Maltratada
165. Precisamos Un Poquito De Bonhomía Y Algo De A...
164. Gurus Blog. Sobrecapacidad De La Industra Del...
163. La Recogida De Las Cerezas Como Nueva Oportun...
162. Se Despedirá A Quien Gane Más De 6.400 €
161. Parientes Próximos
160. Reflexiones Sobre La Gran Recesión. Lo Que Yo...
159. Nacionalizaciones En Nicaragua, Ecuador Y Bol...
Índice Del Blog, Enero - Abril 2008. Entradas 125 ...
Índice Del Blog Año 2007. Entradas 124 A 1
158. Apoyo Presupuestario En América Latina
157. Reflexiones Sobre La Gran Depresión. La Impor...
156. Enfermedades Psíquicas Y Manicomios
155. El Hambre Como Oportunidad
154. La Imagen De Los Políticos. Pintadas En Las C...
153. Reflexiones Sobre La Gran Recesión. Las Crisi...
152. Cadena Perpetua, Cumplimiento Íntegro, Redenc...
151. Matrimonios Mixtos Y Ceremonias Nupciales
150. Las Medidas De Seguridad Son Necesarias
149. Enchufes Y Redes Sociales
148. Oportunidades En Épocas De Recesión. El Poder...
147. De Pepenar Al Desarrollo
146. Las Mujeres Piensan, Los Hombres Se Ponen A P...
145. Elecciones En España
144. Muerte Civil
143. El Gran Fraude Eléctrico Será Penado
142. Daños Colaterales: Se Acabó La Mamadera
141. Empresarios Ii: Dueños, Amos Y Validos De Nue...
140. Empresarios I. Admiración Y Respeto.
139. Empresa Y Política. Hay Quien Hace O Piensa...
138. El Valor De La Antigüedad En La Empresa
137. Olga Roig De Villa - Gómez
136. Prospectiva
135. Dentro De Lo Casi Macabro, Muy Bien
134. Reflexiones Sobre Lo Obvio
133. María Victoria Gutiérrez
132. Seña De Identidad
131. Vida
130. Problemas, Oportunidades, Valor Y Riesgo
129. Una Historia Terrible Que Me Ha Impactado.
128. Memoria Genética O Recuerdos Vividos, Es Lo Mi...
127. El Liderazgo De Las Mujeres, Una Pequeña Obse...
126. Comienzos
125. Recuerdos De 1968

Año 2007

124. Balance Del Año 2007 Y Deseos Para 2008
123. En Esta Navidad De 2007
122. Coincidencias: Santiago De Chile 1.969 - Santiago De Compostela 2007
121. El Ejido. Lo Que Yo Se. (Entrada 4 De 5).
120. El Ejido. Una Gran Bio - Industria (Entrada 3 De 5)
119. El Ejido. Temas De Personal. (Entrada 2 De 5
118. El Ejido. Primera Impresión. (Entrada 1 De 5)
117. Emociones Fuertes
116. Importante
115. A Veces Se Piensa Y Se Escribe Alguna Barbaridad
114. Curiosidades
113. Complicidad
112. Verdades Reales O Aparentes, Es Igual
111. Nos Parece Que Hacemos Nada
110. Satisfacción Y Motivación
109. Puede Ser Muy Duro Regresar A Casa
108. Equilibrio Inestable
107.Las Mil Y Una Noches
106. Malos Usos De Las Operadoras De Telefonía
105. ¡Qué Duro Es No Podernos Divorciar!
104. Pasear Al Perro
103. El Modelo
102. Tolerancia Para El Islam
101. Creo Que Es Mejor Tener Un Papel Que Diga "Ca....
100. Agradecimientos
99. Una Consecuencia Interesante De La Escasez De ...
98. El Hombre Es Fuego, La Mujer Estopa, Llega El D...
97. El Principio De Unidad De Mando. Una Reflexión...
96. Servir A Dos Señores
95. Algo Macabro Pero Todo Un Éxito
94. Poeta Emilio Rodriguez
93. El Senado De La Villa
92. Responsabilidad
91. Tertulias
90. Direcciones De Correo Electrónico
89. Conocer Lugares Y Diagnosticar Situaciones
88. Emprender
87. Agosto En España Y El Ahorita No Más
86. Un Perro Labrador Va De Viaje A La Selva
85. Recuerdos De Batallas
84. El Que No Se Consuela Es Porque No Quiere
83. Nueva Etapa. De Septiembre A Diciembre 2007
82. Tiempo De Espera
81. Traducir Al Español
80. Creatividad
79. Coplas De Mingo Revulgo
78. Se Dan Lecciones
77. Un Caso En Magistratura De Trabajo
76. Un Acuerdo Más Que Probable
75. Mala Educación En Selección De Personal
74. Tres Conceptos De Autoridad
73. Es De Bien Nacidos Ser Agradecidos
72. Tres Paisajes
71. Apariencias
70. Inmenso Milagro
69. Ceder Ante El Chantaje
68. Apuntes De Una Vida
67.La Recesión Ya
66. Necesidad, Valor Y Suerte
65. Tener Hijos
64. Orientación Al Cliente
63.Mentir Es De Mala Educación
62. Vínculos Más Que Afectivos
61. Condotieros
60. Saduceos
59. Charaña
58. ¿ Cuánto Tiempo Debe Permanecer Una Persona ...
57. Afán De Aventura En Tierra Extraña
56. Análisis De Desventajas
55.No Existe Riesgo De Que Te Vean, Te Veran Segur...
54. Nuestros Últimos Reyes
53. Decidir Es Elegir Y Abandonar
52 Ayn Rand
51. Versos
50.El Efecto Pigmalión
49. Eficiencia Municipal
48. Locura
47. Un Alumno Aventajado
46. Una Lección Para No Olvidar
45. Un Buen Fichaje
44. Arrieritos Somos
43. Vida Privada
42. Tijeras En Los Riñones
41. Visión De Futuro
40. Un Candidato Muy Capaz
39. El Gran Contrato
38. Miedo
37. Seguros De Vida
36. La Mujer Muerta
35. Hombres, Mujeres, Engaños Y Esas Cosas
34. Las Contraofertas
33. Los Novios Regresan Para Casarse Con Su Novia...
32. Yo Soy Muy Sincero
31. Islamismo Radical
30. No Se Debe Amenazar, Es Muy Peligroso
29. Carnet De Conducir
28. Comunicación En Las Organizaciones
27. Cinco Contactos Son Suficientes
26. Saber Acumulado
25. Carta A Mi Amigo Jose
24. Paz
23. Fumar Es Malo Para Salud, Pero Puede Ser Muy B...
22.Actitudes Positivas. La Paz 1970
21. Ampuria Brava 1991
Comienzo Del Blog Y 20 Reflexiones
1. Por Qué
2. Lo Más Importante Está Fuera
3. La Persona Promedio
4. Las Dos Españas
5. Los Importantes No Somos Nosotros
6. La Resistencia Al Cambio
7. Trabajar Para Vivir O Vivir Para Trabajar
8. Un Plan Con Pocas Posibilidades
9. El Centro Del Mundo No Está En Europa
10. El Centro Del Mundo No Esta En España
11. El Centro Del Mundo No Es La Propiedad
12. El Centro Del Mundo Obliga A Viajar
13. Manipulaciones. Una Mujer
14. Manipulaciones: Dolor De Muelas
15. Manipulaciones: Un Idiota
16. Manipulaciones: El Otro Lado De La Cinta
17. Hay Que Salir De La Jaula
18. Del Amor Al Odio Y Pobre Del Que Se Interponga
19. Hay Enseñanzas Que Requieren Mucho, Mucho
20. Actitudes Positivas: Torrelavega 1978